Quinta Entrada: Titulo: Perfil : Debe contener datos generales de la persona dueña del Blog.
A continuación voy a darle algunas ideas para desarrollar una actitud positiva:
Como no podemos controlar el comportamiento de las demás personas ni cambiar sus actitudes negativas simplemente debemos alejarnos de ellos. Esto no significa que nos aislemos de las personas que tienen una actitud negativa. Significa que aprendamos a manejar el tiempo con ellos. En vez de estar digamos, media hora con personas negativas, personas que se quejan constantemente y que se la pasan criticando todo, simplemente estemos con ellos 5 minutos. Tratemos simplemente de escucharlos y no entremos en discusiones que no nos llevarán a nada. Luego , busque a personas con una actitud positiva y esté con ellos media hora. La compañía de estas personas lo ayudarán a mantenerse positivo.
Siempre mantenga una actitud positiva cuando se encuentre en ambientes de trabajo negativos. Trate de hacer lo mejor que puede, no le eche la culpa a los demás. No compita con los demás, trate de ser creativo e intente ser mejor de lo que fué en su pasado. Siempre recuerde cuidase a usted mismo, el no almorzar, trabajar demasiado, etc son actitudes negativas. La idea es mantenerse positivo frente a usted mismo para tener una vida más balanceada.
Libérese de su pasado. El pasado no existe, no hay nada que usted pueda hacer con respecto a situaciones negativas del pasado. Si usted cometió un error o usted piensa que fracasó, simplemente aprenda la lección y siga adelante.
Profesional en Licenciatura en Tecnología e Informática, con estudios de Post–grado: Especialista en Telemática e Informática, con diplomado en docencia Univertaria y otros. Experiencia laboral en el área como docente y coordinador de área, en ensamble y reparación, redes, Tic’s; de excelentes relaciones interpersonales empáticas y habilidad para trabajar en equipo o individualmente.
Enfocado en el desarrollo de proyectos pedagógicos, informáticos y tecnológicos entre otros; con alto grado de responsabilidad y fácil interpretación de las políticas organizacionales.
Se considera una persona hábil, líder proactivo, analítico y competitivo que desea colocar a disposición todo su potencial profesional y humanístico, disponible inmediato y a tiempo completo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario